En la actualidad es necesario contar con todas las medidas posibles para enfrentar una situación en el que nuestro sistema deje de estar operando, ya sea por error humano, intencional o falla en hardware; en este caso platicaremos de la réplica en Hyper-V.
Esta opción de Hyper-V es una herramienta para la continuidad del negocio y recuperación en caso de desastre, básicamente lo que estará realizando es una copia exacta de la máquina virtual en un servidor alterno, una replicación asincrónica entre dos servidores.
Para activar esta opción, mínimo necesitaremos dos servidores con Windows Server (2008 en adelante) y tratar de que el hardware sea lo más parecido posible, esto en caso de que necesites utilizar el servidor donde se estará la réplica y pueda soportar la carga de las máquinas virtuales.
A continuación, te daré los pasos para activar esta opción.
- En el servidor secundario o donde estará la réplica, debemos activar esta opción: ejecutamos el “Hyper-V Manager” de ahí seleccionamos “Action” y abrimos la opción “Hyper-V Settings…”. Se abrirá una ventana con la configuración del Hyper-V, seleccionamos “Configuration Replica” y marcamos la casilla “Enable this computer as a Replica server”.
- Nos dirigimos al servidor principal, abrimos el Hyper-V Manager, seleccionamos las máquinas virtuales que queremos replicar y en la opción del lado derecho, seleccionamos “Enable replication”. Se abrirá el asistente para configuración de la réplica en Hyper-V, le damos Next.
- En la siguiente ventana ingresamos el nombre del servidor secundario. En la siguiente ventana ingresamos las opciones de coneccion al servidor secundario, estas opciones son del servidor secundario, es importante activar la autenticación Kerberos y podemos dejar el puerto por default que es el 80, este puerto lo podemos modificar en caso de ser necesario, y activamos la opción “Compress the data that is transmitted over the network”.
- En esta ventana seleccionamos los discos virtuales que se van a replicar. En esta ventana seleccionamos la frecuencia de la réplica, cada cuando va mandar información del servidor principal a la réplica, este dato debemos determinarlo por la cantidad de transacciones o información que pueda cambiar en el servidor principal. En esta ventana podemos agregar un punto de recuperación adicional, puedes seleccionar hasta cuando tiempo quieres guardarlo o cada cuando quieres que se ejecute.
- En esta ventana podemos seleccionar si deseas mandar la copia a otro disco, o bien guardarla en el disco del mismo servidor, o bien si ya tienes una máquina virtual o de ahí quieres que se realice la réplica. Así mismo podemos indicar si quieres que se inicie la réplica inmediatamente cuando termine la configuración del “asistente de configuración de réplica” o bien podemos programar la hora y día en el cual quieras que inicie.
- En la última ventana está el resumen de la configuración de la réplica, seleccionamos “Finalizar” y se activará la réplica con las opciones que seleccionamos.
Con esta opción de Hyper-V podemos tener una réplica en un servidor secundario en tu mismo sitio y podrás contar con una opción de recuperación en caso de algún desastre en tu servidor principal.